Por qué no conviene tener más de un antivirus instalado en tu computadora

Federico Fajardo, Analista en Infraestructura, Técnico MCSA y Técnico en Redes
09 de julio 2016

No, no es como tener candado doble en la puerta de tu casa. De acuerdo con la mayoría de expertos en seguridad informática, contar con más de un antivirus no es una buena idea. En vez de una mayor seguridad, puedes terminar con efectos secundarios no deseados.

Cómo operan

Los antivirus son programas diseñados para evitar, buscar, detectar y eliminar programas maliciosos en forma continuada.

Por regla general, cuando el programa encuentra un problema, avisa al usuario, que entonces tiene la opción de bloquear, eliminar o hacer a un lado el archivo peligroso.

Para ser efectivo en el trabajo de detección, el antivirus debe poder penetrar el computador en un nivel adecuado, en lo profundo del núcleo del sistema“, explica el sitio de la empresa especializada en seguridad informática Kaspersky Lab.

El producto necesita interceptar eventos en el sistema. Los datos interceptados entonces pasan al motor del antivirus, que los analiza“.

Si el usuario pone en funcionamiento dos o más programas con el mismo propósito, es “probable que haya conflicto, con una de dos consecuencias: uno de los dos antivirus falla en la misión de interceptar eventos (maliciosos) en el sistema o los intentos de instalar interceptores paralelos harán que el sistema colapse“.

Rendimiento

En cambio, para Ramos la cuestión clave es cómo el uso de dos o más programas antivirus puede impactar el rendimiento del computador.

Los antivirus analizan todos los ficheros que el ordenador abre y son guardados. Si este proceso se hace por duplicado, ralentiza el funcionamiento del ordenador“, explicó.

También pueden existir otros problemas de ‘bloqueo’. Cuando un fichero es analizado por un antivirus, lo tiene que leer del disco duro y varias aplicaciones no pueden leer el mismo fichero a la vez. Si dos antivirus ‘se pegan’ pueden ocurrir errores inesperados“.

Fuente: BBC.com

PODEMOS AYUDARTE EN LAS SIGUIENTES ÁREAS:

Filtros Spam

Asesoramiento a los usuarios

Cifrado WI-FI

ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Instalando Keylogger

En esta entrega del 5to capítulo, realizamos la instalación de un keylogger para mostrar lo fácil que es que te roben información si permitís que desconocidos usen tu computadora, o no tenés cuidado al instalar aplicaciones de internet.

Averiguando quién roba nuestra Wi-Fi

A menudo sabemos o creemos que nos roban Wi-Fi, en otro artículo explicamos cómo protegernos mejor, en este nos dedicaremos a descubrir o intentar descubrir quién nos roba.

Cifrando unidades USB con BitLocker

Desde las versiones de Windows 7 Enterprise y Ultimate viene una función poco conocida por los usuarios y de gran ayuda para la integridad de nuestra información.

Pin It on Pinterest

Share This